sábado, 29 de noviembre de 2008

Críticas Microsoft


Críticas:
Desde 1980, Microsoft ha sido objeto de controversia en la industria informática. Sus tácticas de negocios han sido objeto de crítica, a menudo descritas por la propia empresa con el lema de Adoptar, extender y extinguir. Microsoft inicialmente adopta un estándar o producto, para después producir versiones de sus productos incompatibles con el estándar, que termina extinguiéndose e impide a la competencia utilizar la nueva versión del producto.[174] Estas tácticas han dado lugar a que diversas empresas y gobiernos interpongan de demandas contra la empresa.[175] [176] [177] [178][179Microsoft ha sido llamada como una "mano de acero en guante de seda", en referencia a las acusaciones a la empresa por el trabajo realizado por sus empleados ya que este puede ser perjudicial para la salud. Esta descripción se usó por primera vez en un artículo de la revista Seattle Times en el año 1989 y posteriormente ha sido empleada por empleados de Microsoft para describir a la compañía.[180] [181]
Los partidarios del software libre se muestran preocupados por la formación de la Trusted Computing Platform Alliance (TCPA), formada por un grupo de empresas entre las que destacan Microsoft e Intel que ha impulsado, alegando que de esta forma se producirá un aumento de la seguridad y privacidad en el ordenador de los usuarios, una estrategia denominada Trusted Computing. La TCPA ha sido vista por sus detractores como un medio para permitir a los desarrolladores de software para imponer algún tipo de restricción en su software.

Microsoft, empresa analógica:
Puede que sea más crítico para el futuro de Microsoft su incapacidad para generar en su organización el cambio cultural que significa la transformación desde la era industrial, donde nació y se desarrolló, a la digital. En realidad, Microsoft sigue siendo una empresa analógica y sigue actuando como tal en mercados que, para su desgracia, hace tiempo que ya se han digitalizado.
Dos recientes decisiones del gigante del software muestran cómo descarta las oportunidades que le ofrece la economía de la
larga cola propia de un entorno digital basado en la abundancia y la reducción, hasta su desaparición, de los costes marginales. Tanto en el mercado de los videojuegos como en el de los libros digitales ha decidido abandonar estos días los nichos de mercado de la larga cola al tiempo que, de este modo, descarta la posibilidad de trabajar con comunidades de usuarios minoritarios pero apasionados y que pueden ser enormemente influeyentes.

Softwarw de aplicaciones




Software para aplicaciones:

A medida que las ventas de MS-DOS se disparaban, Microsoft empezó a desarrollar una serie de aplicaciones para PC con fines comerciales. En 1982 salió al mercado Multiplan, un programa de hoja de cálculo, y el año siguiente se puso a la venta el procesador de textos denominado Microsoft Word. En 1984 Microsoft fue una de las primeras compañías del sector que se dedicó a desarrollar aplicaciones para Macintosh, una computadora personal creada por la compañía Apple Computer. En un principio, Microsoft obtuvo grandes éxitos de venta de programas para Macintosh como Word, Excel y Works (un grupo de aplicaciones integradas en un paquete). No obstante, Multiplan para MS-DOS fue casi totalmente sustituido por la famosa hoja de cálculo de Lotus Development Corporation, Lotus 1-2-3.






  • MEJORAS EN SUS PRODUCTOS:

Microsoft empezó a operar en el campo de los medios de comunicación y creó The Microsoft Network en 1995 y MSNBC un año después. Además, en 1996 Microsoft presentó Windows CE, un sistema operativo para computadoras de bolsillo. En 1997 Microsoft pagó 425 millones de dólares por la adquisición de WebTV Networks, un fabricante de dispositivos de bajo costo para conectar televisiones a Internet. Ese mismo año Microsoft invirtió mil millones de dólares en Comcast Corporation, un operador estadounidense de televisión por cable, como parte de su política de extender la disponibilidad de conexiones de alta velocidad a Internet.

Aprincipios de 1998 Microsoft llegó a un acuerdo temporal con el Departamento de Justicia que permitía a los fabricantes de PC ofrecer una versión de Windows 95 sin acceso a Internet Explorer. No obstante, en mayo de1998 el Departamento de Justicia y veinte estados de Estados Unidos presentaron demandas contra Microsoft por supuestas prácticas monopolísticas y por abusar de posición dominante en el mercado para hundir a la competencia.

Microsoft




RESEÑA HISTÓRICA:

Microsoft NASDAQ: MSFT es una empresa multinacional estadounidense, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen Dedicada al sector de la informática, con sede en Redmond, Washington,ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation. En ese año, la revista Popular Electronics dedicó su portada y un artículo al Altair 8800, la primera computadora personal. El artículo animó a Gates y Allen a desarrollar la primera versión del lenguaje de programación BASIC para el equipo Altair. Le compraron la licencia de este software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), la empresa fabricante del Altair, y fundaron Microsoft (originalmente Micro-soft) en Albuquerque, Nuevo México, con el objeto de desarrollar versiones de BASIC para otras compañías del sector. Apple Computer, fabricante del equipo Apple II, Commodore, fabricante del PET, y Tandy Corporation, fabricante del equipo Radio Shack TRS-80, todas ellas compañías creadas por aquel entonces, fueron los primeros clientes de Microsoft. En 1977 Microsoft lanzó al mercado su segundo producto, Microsoft FORTRAN, otro lenguaje de programación, y pronto sacó versiones del lenguaje BASIC para los microprocesadores 8080 y 8086.